![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtoEQoe1G3Ilk8NspTdV9vdplknXPW_Eb-2jutOtPKf_jbSlksZTjp8YQt8SUgcjwjyuIUJD5g6aLs6Oj7w_BfSNm0jPWUuNLz6HpDXMEiTiyAqKmAnDmckiQLrpl102XKXI7egAVhp-Q/s400/partes.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5DRmybrbUdk2tz0yiQcJDmNir3nyf_M8JyyT_2IcDGjjOjOfYfEe8Aht4xdDY9fqB-LDCQESnEvhLm06Hk8cWLwTU4CnsGl7xjsc-JTbE7UPxxNfQ5jjRm1uwyS2UM61T9C5jP96bI88/s400/zocalo1.jpg)
Es el lugar donde se inserta el microprocesador de la computadora. Siempre ha consistido en un cuadrado donde el microprocesador se introduce con mayor o menor facilidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMYYJB8xlAaF2v0s6GSkvkV6EeSoy1k6Sk6GDNBpY0s8-ect4WmApZ0oZ2ViDQPvY92_NsDdo0PJi4Pamts4YIAW2jedp4taz3mzt1LUo54mWJQT365aXh8AVH0qq9aRhx2YXPW88kZGA/s400/ranura.jpg)
Son los conectores donde se encuentra montada o insertada la memoria principal de la PC, la RAM
EL CHIPSET
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJDn8w8bYSeOk3IjURHVJ6zmc-06DMpbV3URt0kV7_2gUyUG2n35_UghGI7rETzAGNOYD5haGuVOj2DO9mTEGeDLXJgXWoZQp_mnWDEA51kF3sTIl_2bQ2uXj9ssUJqvjCUYpw2Givmlc/s400/chips.jpg)
BIOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEio9-2I-zgjB2IJSh2OTWEDkbLAmiYx4R3JWT4tzCePvyK9Q-j6EVLKFSzAqqUdZeyrJJ4nB3YLIbl1Fw9liNnU8IKM4cJq8vkvn5EFrcV0K-hdjPlzxwomPrIldFEt3HsgHYTTVwLJ-Pw/s400/bios.jpg)
Se encarga de dar soporte para manejar ciertos dispositivos de entrada-salida. Físicamente se localiza en un chip generalmente de forma rectangular.Además, la BIOS conserva ciertos parámetros como el tipo de disco rígido, la fecha y hora del sistema, etc. los cuales guarda en una memoria del tipo CMOS, de muy bajo consumo y que es mantenida con una pila cuando la PC está apagada y desconectada.
RANURAS DE EXPANSIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5vOeYc7isfMu9cbfH8s8FmDpN6YtFVg2oflg81fNhipVGuw1loqBdONJQrIiXTTWHMxruLxhSVZrQac6vDzZjsCfY9_vb4JoicIvrbuDErgUWl_jRc8AQ5hP0c8dRvrdtr9hRelS2RaQ/s400/ran.jpg)
Son unas ranuras o slots con conectores eléctricos donde se introducen las placas de expansión como ser la placa de vídeo, de sonido, de red, el modem, etc.Tipos de ranuras:
ISA
PCI
AGP
LA MEMORIA CACHÉ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWt214HDdkQ61nVMRPPDfQFuxK0-BwHgoG3bGd4HyeY2rjsDEk-xDx2_gHNJ6KOWplJccRKs4vWe6VY28QlJJI0B3gqYj23r43_718om9C-jtT2iRdbIiApe73NX8D5yc5O8KKHo_mHQs/s400/cache.jpg)
Es una memoria muy rápida que se utiliza de puente entre el microprocesador y la memoria principal RAM, con el fin de que los datos más utilizados puedan encontrarse antes, acelerando el rendimiento de la PC. Su tamaño es reducido como máximo 1 MB y en PC muy modernas pueden llegar a 2 MB.
LAS PARTES EXTERNAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6UuVGAXFbv684xTnXvFw9_JSJGhlJYJGe4F7syVCavZsjL6-H2IIrx1sFNJMMX1Kudc37ukRGAd6TYNcGcCJcORYoVXhW9wV-630QkElL-eXVERLrAiU-E1nddzoQxroJlg88Qj9Zc1I/s400/ext.jpg)
Son conectores para periféricos externos como el teclado, mouse, impresora, modem externo, cámaras web, cámaras digitales, scanners, etc. En las placas AT lo único que está en contacto con la placa son unos cables que la unen con los conectores en sí, que se sitúan en el gabinete, excepto el de teclado que sí está soldado a la propia placa. En las ATX los conectores están todos concentrados entorno al de teclado y soldados a la placa base.
CONECTORES INTERNOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNIcKsm4cv_PdakZhbCtzasm4wnbkDmquAES1Gmbsstl1DikI4z4qEuNLv6jCWANi4COvFRGvR6T3E0RensPTsW7rkfBoPouOlUh8c7HGqCB91GV-zkNTpY-_wNRJED0y8PMZhhzkMDBc/s400/ext2.jpg)
Son conectores para dispositivos internos, como la unidad del floopy, el disco rígido, el CD-ROM, etc., incluso para los puertos serie, paralelo y de joystick si la placa no es de formato ATX.
CONECTOR ELÉCTRICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJbMXVZxK07EEVD5iv_rUk-JlJHZjeA8QRxwNgoUdf-uBFlgZbA0e-8MynH6WHv2b10gYOZWhQNKywl10esVaCgqwJN8qgrjppGiTCLLtp6VZhA22B3Fr5f9VryEvUOjiE_mTFypLRx4I/s400/ce.jpg)
Es donde se conectan los cables de la fuente de alimentación que suministran energía a la placa base. En las placas AT los conectores son dos que están uno junto al otro y en las ATX es único.
Cuando se trata de conectores AT, deben disponerse de forma que los cuatro cables negros (2 de cada conector), que son las tierras, queden en el centro. El conector ATX suele tener formas rectangulares y trapezoidales alternadas en algunos de los pines de tal forma que sea imposible equivocarse a la hora de conectarlo.
PILA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUJew-I2UlBvA6O9FdCajSVy8e2pTY8wpBMC7ISxlafIrf6EW6wY6Lzkb9wKsj52aZNBYm63O4JtAshq9NR66Mh6zHERbyly4didbjVLUXihSMyFBHJHSm5HFyHLUQOP4NSklks4cmmmM/s400/pila.jpg)
se encarga de almacenar los parámetros de la BIOS cuando la PC está apagada sin que se pierdan, sino cada vez que encendiéramos la PC tendríamos que introducir las características y parámetros del disco rígido, del chipset, la fecha y la hora, etc
BUS DE DATOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBc3SYdr8tE1-ru8AQV77PZOzi6uac5yz3vvvq6aOpiTS0laj5mJuzSpPRqTpi_6l3TVftCpfO_SrpJtJrK2ogMed8_srVKrnV5g7gOIYV12UdbUvXfbcyPp-S9fDIzBnyPOQyrSro5Zk/s400/Imagen040.jpg)
permiten una mejor comunicación entre componentes de hardware se comuniquen entre si pero Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se transmite en forma simultánea. Este volumen se expresa en bits y corresponde al número de líneas físicas mediante las cuales se envía la información en forma simultánea. Un cable plano de 32 hilos permite la transmisión de 32 bits en paralelo. El término "ancho" se utiliza para designar el número de bits que un bus puede transmitir simultáneamente.
MEMORIA RAM
Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador.
ROM
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_G4FOeEy2NJz1ewfyoPeJnJRCdi6JBo4Idd4-0R5I2h7TFH2-_I9DRCbRzCR512M4vDISCVNfpdTQhNMCIjjbXFuiwrxopfvEdgkEt34iT6sS47jcPtVOZj4ETUnyZXGVYlITpo-XJaE/s400/rom.jpg)
La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
DISCO DURO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiF8mAIhtjhdFMCIKxcCR8bULeOFxXzH1lhfPL1-_XDDxOcogZoGHvX0_sbeoH0XBk1V5ZnNxgK_9LwbKswXowSGiVMbo9pimAa1B2CRXZiuo3oXM6CbS-RbW80pKx76hd-aWOWNeQeqzA/s400/Imagen046.jpg)
Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco:
Plato: Cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.
Cara: Cada uno de los dos lados de un plato
Cabeza: Número de cabezales;
Pista: Una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.
Cilindro: Conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
Sector: Cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes. Antiguamente el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores. Así, apareció la tecnología ZBR que aumenta el número de sectores en las pistas exteriores, y usa más eficientemente el disco duro
PROCESADOR
Es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información ingresada en formato binario así como la ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario